Decía anteriormente... porque hoy
otra vez quiero pensar
que de la misma forma que en su
sistema de rotación
nuestra tierra lo es en su
trayectoria alrededor del sol,
o sea lo que se llama
traslación,
en que las fuerzas gravitatorias
recíprocas
entre los planetas y el sol
hacen que nuestra tierra
se traslade alrededor del Sol
y de una vuelta completa
en más o menos
trecientos sesenta y cinco días.
Tambien me doy cuenta
de que la tierra está a la
distancia
exacta y precisa de nuestro Sol
y esto hace que la vida,
tal como la conocemos,
pues pueda ser posible.
Ahora voy un poco a razonar
porque estoy seguro de que muchas
personas no solo piensan,
tambien usan esas cosas que hay entre
las neuronas
de nuestro cerebro...
creo que se llaman sinapsis.
Eso me recuerda
(lo de las sinapsis) cuando fui
una vez
a una feria de muestras
y en uno de los stand
habían unas bolas de acero,
otras de cristal y entre ellas parece
ser
que se producían descargas eléctricas
que iban
de una a otra...
y lo más impresionante era que se
podían ver.
Pues así para mi son las sinapsis,
o sea los espacios que existen entre
neurona y neurona
de nuestro cerebro.
¡Que cosa más linda esto de las
sinapsis!.
Quiero recordar en este momento
que me he desnudado de todo
prejuicio
y enseñanza ajena a mi mente y mi
corazón.
Quiero que la misma vida,
que todo lo que me rodea,
sea la respuesta a mis preguntas.
doscientos millones de neuronas en mi cerebro....
es que tienen que servir para algo.-
digo yo.
Por ello comenzaré a razonar
con muchas de las cosas que he visto
hasta ahora,
como por ejemplo este nuestro
universo.
así que comienzo por decir.....
Si este súper cúmulo
al que pertenece el cúmulo en el que
está
nuestra Vía Láctea,
viajase a una velocidad mayor en una
billonésima de segundo,
eso afectaría al cúmulo
en el que está nuestra Vía Láctea,
y por alcance a nuestra propia Vía
Láctea
y lógicamente a nuestro Sistema
Solar,
en que se encuentra nuestra tierra,
a la cual tambien afectaria
y lo haria de tal manera que
la vida tal como la conocemos
no podría ser posible.
Y sigo razonando....
Si nuestro cúmulo,
que contiene a nuestra galaxia Vía
Láctea,
contuviese una galaxia más
o una galaxia menos de las que
ya contiene,
eso afectaría de tal manera a nuestra
galaxia
la Vía Láctea,
(tanto
en el magnetismo
en
sus dos faces como en la gravedad)
y por lógica
causaría diversos efectos
tambien a nuestro Sistema solar
en la que está nuestra tierra
a
la cual
tambien
afectarìa de sobremanera
que la vida, tal como la conocemos...
no podría ser.
Ahora.... (y sigo razonando...
creo)
si nuestra galaxia
a la que por nombre le hemos puesto
Vía Láctea, (porque parece
leche derramada)
estuviese ubicada, un poco más
al centro
del cúmulo al que pertenece
o una millonésima ava parte
más lejana del centro,
eso afectaría
gravitacionalmente a nuestro Sistema
Solar
y claro está que tambien a nuestra
amada tierra,
y la vida tal como la conocemos.....
no podría ser.
Ahora ...
si nuestro Sistema Solar
estuviese un poquito nada más al
exterior
de ese brazo en espiral de nuestra
galaxia
o un poquito más al interior,
o si estuviese en algún otro brazo
más cerca del centro,
afectaría de tal manera a nuestro Sol
y a los planetas ,
y tambien a nuestra tierra
que la vida tal como la conocemos....
no sería posible.
Ahora que estoy de pie sobre un
risco,
acá muy cerquita del mar
mirándo este cielo,
doy un pequeño salto hacia otra roca
que está unos centímetros más lejos.
En verdad me sorprendo,¡si!.
de verdad que estoy sorprendido
de ver que al saltar,
no he salido despedido hacia el
espacio.
Debe ser que alrededor de nuestra
tierra,
existe una gruesa capa que la cubre
completamente
y que nos sirve de protección y a la
vez
nos sujeta suavemente a la
superficie.
¡Si! debe ser eso que llaman fuerza
de gravedad.
Je je... es que me imagino que si
hubiese
un cero coma cinco menos de fuerza
gravitatoria
en nuestra superficie
de un salto podríamos llegar a
Júpiter,
claro que malo sería si hubiese un
cero coma cinco
más de gravitación en nuestra
superficie,
porque allí si que tendríamos un
problema
porque
casi no podríamos ni movernos,
pero veo que es la presión exacta
la que tiene la atmósfera
junto a la fuerza de gravitación
que hace que la vida,
tal como la conocemos.
sea posible.
Se me viene a la mente eso de que
cuando
lanzan una nave al espacio,
la inclinación para cruzar el límite
atmósferico
la fuerza de impulso que debe tener
para vencer la resistencia de la
gravedad....
tiene que ser ... exacta.
No puede haber errores.
Sigo sobre una roca... aquí a la orilla
del mar,
y veo como las olas llegan a la playa
y dándole un suave beso cariñoso a la
arena,
se retiran para regresar y otra vez
besarla.
Nunca me había dado cuenta de que
si no acaece algún desastre o
catástrofe de la naturaleza...
estas olas y su mar... nunca
sobrepasan sus
límites establecidos, y continúan
besando
con cariño las arenas de esa playa.
Ahora voy a cerrar los ojos
dejaré de mirar
y meditaré un poco.
Y me digo:
"Si la fuerza de gravedad que
rodea a nuestra tierra,
que mantiene todas las cosas dentro
de esa atmósfera,
y que permite que no salgamos
despedidos de ella,
y que tampoco nos aplasta y nos
deja
pegados a su superficie...
tuviese.... tuviese una
millonésima ava parte de variación,
la vida... tal como la conocemos...
no sería posible.
Os imagináis que el mar no respetase
sus límites.
¿Os
imaginàis que los elementos del universo
no
respetasen esas leyes puestas por “casualidad allì”?
Es
que estas leyes que hay en el Universo son ……
muy
especiales je je
Bueno...mañana seguiré trayendo ante
mí
esas cosas maravillosas que estoy
viendo,
(aunque siempre han estado ante mis
ojos)
Y seguro que algunos y algunas de
vosotr@s,
me acompañaréis, no importa si es
desde allí....
¿acaso no es el mismo cielo?
Sigo
pensando que la egolatría, que es uno de los más importantes engranajes que
mueven este mundo, es parte del endiosamiento de nuestro propio
ser.................... ........... Creernos dioses....... eso si que es
estúpido................. ..... Creemos que ser dioses es aplastar a los más
desfavorecidos ..................o matar indiscriminadamente a nuestros
animales...............Antiguamente adoraban al Sol a la Luna o a las
Estrellas...... incluso a los ríos o al trueno ...............o a la lluvia o a
la tierra o a la “Pacha mama” o a los
astros cercanos......... y yo me pregunto............ .... los que ahora adoran
a la naturaleza diciendo que la
evoluciòn (tal como la enseñan)
pues, que es un hecho….o fuerzas planetarias externas, (astrologìa)...... ¿en
qué se diferencian de los antiguos.................... .................. a los
que se les trata de haber sido unos ignorantes por adorar a los elementos de la
naturaleza?......los de ahora…adoran las mismas cosas que los
antiguos….solamente a algunas le han cambiado de nombre............ ..........
.... Creo que mañana a lo mejor me paso al lado de los estúpidos....... .....
porque esto de ser "inteligente".... ..... no se.... no se.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario